Represión en Honduras
- 06 Dic 2017
Dossier en desarrollo sobre la represión de la policía y el ejército en Honduras como respuesta a las protestas que surgieron contra las sospechas de fraude electoral.
(Otro dossier: la policía hondureña rechaza reprimir al pueblo)
(Análisis más de fondo sobre los eventos en Honduras disponible en este enlace)
Tras días de silencio del Tribunal Supremo Electoral de Honduras cuando la ventaja del candidato opositor Salvador Nasralla parecía irreversible, la sospechosa inversión de la tendencia generó protestas masivas en las calles en el pasado 30 de noviembre. Las autoridades respondieron con la represión, resultando en docenas de heridos y tres muertes.
Varios medios y ciudadanos denunciaron la violencia de la policía
Las fuerzas de seguridad intentaron utilizar gases lacrimógenos y cañones de agua para controlar a los manifestantes.
El 30 de noviembre y el 1 de diciembre también se verifican algunas confrontaciones con la policía y saqueos de comercios. El candidato opositor Nasralla denunció la presencia de elementos infiltrados con el objetivo de sembrar el caos.
El 1 de diciembre el gobierno decretó el estado de sitio y la suspensión de los derechos constitucionales durante 10 días. Pero siguen las protestas y la represión, y en este momento ya se cuentan por lo menos 12 muertos según algunas fuentes.
Fuentes: TeleSur, RT, y otras fuentes ciudadanas