«Rehén del Sultán», en el corazón de Europa…
- 19 Dic 2013
Compartimos una carta de Bahar Kimyongur desde su exilio en Italia, tras su detencion y posterior liberacion a la espera del proceso.
El pasado 2 de diciembre, el Tribunal de apelaciones de Brescia decidió finalmente liberarme y relegarme a un "exilio forzado" esperando el expediente turco.
Al día siguiente, por la tarde, pude dejar la prisión de Bérgamo, teniendo en la mano una orden del Tribunal dándome siete horas para llegar a la comisaría de carabineros de Marina de Massa, mi lugar de exilio situado aproximadamente a 300 km de la prisión.
Es en un barrio tranquilo entre el mar y los Alpes apuanes donde tendré que esperar el desenlace de mi destino.
A partir del anuncio a las autoridades turcas de mi arresto, éstas tienen 40 días para enviar su petición formal de extradición. A continuación, el tiempo del procedimiento dependerá de la notificación del Procurador General.
Después de la recepción del expediente turco, el Procurador General tendrá un máximo de tres meses para enviar al Tribunal de Apelaciones de Brescia sus preguntas, sus pedidos de información complementaria o para reaccionar de una manera o de otra al pedido de Ankara.
Si sumamos los 40 días máximos del plazo legal, del cual dispone Turquía para el envío de su pedido de extradición, a los 3 meses de los que dispone el Procurador para enviar sus apreciaciones al Tribunal de Apelaciones de Brescia, llegamos a casi 4 meses de espera para la próxima audiencia. Es muy largo para un expediente vacio y considerado así por la justicia de varios países.
Estoy lejos de mi mujer y de mis niños.
Para alejarme de mi lugar de residencia debo cada vez pedir permiso a los carabineros. Mi libertad de movimiento se limita a un perímetro entre el mar y una línea de trenes, un rio y un aeródromo municipal.
No es el fascismo, no, pero este exilio se parece un poco a » El Cristo se detuvo en Éboli » de Carlo Levi.
Carta desde el exilio de Bahar Kimyongur
Marina du Massa, el 10 de diciembre 2013
Traducción: Colectivo Investig’Action