Argentina/Honduras : ¡ Paren la represión !
- 15 Ene 2018
En Honduras y Argentina, el año 2017 terminó bajo el signo de la represión militar. Durante este año, las duras imágenes de Brasil y Colombia también se incrustaron en nuestras retinas. En la memoria de los pueblos de Nuestra América, semejante represión a escala regional evoca el período oscuro de las dictaduras militares y el Plan Cóndor.
En estos países, la derecha se apoya en los militares para silenciar a la oposición y continuar su política de desmantelamiento de las conquistas sociales. En Brasil, por ejemplo, la reforma de la Constitución ha inscrito en mármol el congelamiento de las inversiones en el sector público durante un período de 20 años. Los efectos de esta política son tan perversos que los gobiernos de Macri y Temer ahora están atacando los derechos de los jubilados.
En Buenos Aires, el 18 de diciembre de 2017, el voto de una reforma de la ley sobre las pensiones sacó a 150,000 personas a las calles. Los jóvenes manifestantes no se dejaron engañar por el culto del individualismo y el dinero. Insensibles a los golpes de porra y a los disparos de la policía, su respuesta a Macri fue inamovible : «No, no hagan eso a nuestros viejos». No menos de 9 periodistas que cubrieron la movilización recibieron el mismo trato por parte de la policía. Debido a las balas de goma, tres activistas perdieron un ojo.
El aumento del presupuesto de defensa militar y el control mediático son una tendencia generalizada, frente a la cual las personas se organizan como pueden. La democratización del acceso a los medios, la organización de comunidades en resistencia, la lucha contra la corrupción, contra la impunidad de las multinacionales, así como la defensa de un modelo de desarrollo humano siguen siendo ejes fundamentales para este año 2018.
Para los actores de estas luchas sociales, las numerosas citas electorales de 2018 serán un terreno sembrado de obstáculos, como vimos en el fraude en Honduras. La inteligencia colectiva y la capacidad del pueblo para unirse en defensa de sus derechos determinarán las opciones y las posibilidades de éxito. ¡ Nuestros mejores deseos de Resistencia !
Fuente : Le Journal de Notre Amérique